Descripción
Impartido por:
Dr. Herbert Lara Matù
Gregorio Cetina Sauri
(Instructores certificados )
Dirigido a:
Un profesional de la salud que dirigirá o participará en el manejo de paros cardiorrespiratorios y otras emergencias cardiovasculares. Esto incluye un personal de las unidades de respuesta a emergencias, medicina de emergencias, cuidados intensivos, como médicos, enfermeras intensivistas, residentes de especialidad médica.
Objetivo:
Que el participante pueda lograr:
•Realizar la evaluación sistemática. El reconocimiento y manejo precoz del paro cardíaco y respiratorio.
•Manejo de los algoritmos de paro cardíaco, bradicardias y taquicardias inestables, cuidados posparo
•El manejo de la vía aérea
•El manejo de los síndromes coronarios agudos y del accidente cerebrovascular
• Participar como líder de un equipo de reanimación
Modalidad:
Presencial
Módulos:
Evaluación sistemática conocimiento y manejo precoz del paro cardíaco y respiratorio Manejo de la vía aérea Manejo del desfibrilador manual síndromes coronarios agudos y del accidente cerebrovascular Manejo de los algoritmos de paro cardíaco, bradicardias y taquicardias inestables, cuidados posparo Practica del megacode (codigo azul) equipo avanzado de reanimación cardiopulmonar Examen escrito Examen práctico .
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (SVCA/ACLS)
Horario:
8:00 a 16:00 horas
Duración:
16 horas
Inversión:
$2,900 pesos mexicanos
Informes:
Dr. Gregorio Cetina Sauri
Coordinador.
Centro de Simulación Médica Montagne Ciencias de la Salud Universidad Marista de Mérida gcetina@marista.edu.mx
Tel: 999 9429700 ext: 1241