Ir directamente al contenido
Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Taller "Economía Circular para la Sostenibilidad"

Taller "Economía Circular para la Sostenibilidad"

Precio habitual $ 3,500.00
Precio de oferta $ 3,500.00 Precio habitual
Sale Agotado
Impuesto incluido.

Fecha límite de registro: 2025-09-02

Modalidad: Virtual Profesionalizante y desarrollo de habilidades
    Ver todos los detalles

    Impartido:

    Mtra. Katherine Pulgarín, Mtra. Johana Ocampo y Mtro. Octavio Salinas.

     

    Dirigido:

    Este taller está dirigido a profesionales, emprendedores, empresarios, académicos y tomadores de decisiones interesados en implementar estrategias de Economía Circular. Ideal para quienes trabajan en sostenibilidad, gestión de residuos, innovación, manufactura, diseño de productos o cualquier sector que busque optimizar recursos y reducir su impacto ambiental.

     

    Objetivo:

    Brindar a los participantes una experiencia teórico - práctica en Economía Circular, a través de casos reales, modelos aplicables y la experiencia de expertos, para que puedan desarrollar e implementar soluciones innovadoras y sostenibles en sus entornos.

     

    Modalidad:

    Virtual

     

    Módulos:
    ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBILIDAD:

     

    El Módulo 1 explora la transición hacia la sostenibilidad a través de la Economía Circular, abordando sus principios clave, el pensamiento sistémico y la diferencia entre los ciclos biológico y técnico. Se analizan los retos actuales y los beneficios ambientales, sociales y económicos de este modelo como alternativa al sistema lineal tradicional.

     

    2. BASES Y ESTRATEGIAS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR:

    El Módulo 2 presenta las bases de la Economía Circular, comparándola con el modelo lineal y explorando herramientas como el Análisis de Ciclo de Vida y el enfoque "De la cuna a la cuna". También aborda el concepto de Basura Cero, el marco normativo y las tendencias emergentes en estrategias y reportes de circularidad.

     

    3. APLICACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR:

    El Módulo 3 se enfoca en la aplicación práctica de la Economía Circular, explorando modelos de negocio circulares, creación de prototipos, medición de circularidad y su integración en productos y servicios. También se analizan casos de éxito y estrategias para implementar soluciones innovadoras en distintos sectores.

     

    4. PROYECTO FINAL:

    El Módulo 4 está dedicado a la presentación de proyectos finales, donde los participantes expondrán sus propuestas circulares. Se brindará retroalimentación para mejorar su viabilidad e impacto, y se analizarán estrategias para su implementación real, fomentando la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

     

    Fecha de inicio: 

    11 septiembre, 2025

    Fecha de término:

    23 octubre, 2025

    Fecha de límite: 

    2 septiembre, 2025

    Horario:

    Martes y jueves de 7:00 pm a 9:30 pm.

     

    Duración:

    30 horas

     

    Inversión:

    $ 3,500 MXN


    Informes:
    Escuela de Recursos Naturales 

    Tel: 942 97 00 ext. 1212

    Cel: 999 272 97 40

    About your query!
    Recientemente vistos
    Back to top